El interés por el cuidado de la apariencia física se ha incrementado considerablemente entre hombre y mujeres, en especial en aquello que involucra la belleza facial. Obtener un rostro más lozano y lleno de vida va más allá del uso de cremas hidratantes y alimentación saludable; muchas veces implica procedimientos y terapias de rejuvenecimiento que ayudan a mejorar el aspecto de la piel. En el siguiente artículo vamos a conocer 5 novedosas técnicas orientadas rejuvenecer el rostro y dejarlo más fresco.
Este tratamiento de microdermoabrasión es un procedimiento no invasivo que utiliza pequeños cristales que sirven para exfoliar la piel. Su función es eliminar las células muertas de la superficie del rostro sin el uso de productos químicos, dejando en evidencia una piel saludable y fresca. El resultado es una piel más brillante y rejuvenecida.
La intensidad del método de microdermoabrasión con puntas de diamante está determinada por la granulometría de los cabezales que se utilicen, el nivel de succión que se determine y la presión que realice el profesional especializado en medicina estética. Al efectuar este procedimiento, una máquina especial consigue exfoliar con suavidad la capa más visible de la piel mientras una especie de aspiradora absorbe las células muertas.
Esta técnica novedosa resulta menos agresiva que un peeling tradicional, no causa cicatrices ni manchas y está indicada para cualquier tipo de piel. Además, no utiliza agujas ni medicamentos anestésicos, por lo que el tiempo de recuperación es mucho más rápido.
Infini es una de las técnicas de rejuvenecimiento facial más innovadoras que existe. Su objetivo principal es conseguir una piel más suave, brillante y tonificada, combatiendo la flacidez del rostro a través de sesiones de radiofrecuencia fraccional con microagujas que remodelan la piel. Existe, además, un procedimiento Infini más superficial y menos invasivo, que estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel.
También conocida como la terapia de inducción de colágeno, Infini actúa de forma directa sobre la capa más profunda de la piel y sirve para eliminar las arrugas, surcos y cicatrices del acné, además de corregir las alteraciones que se producen en la textura del rostro y que están relacionadas con la mala alimentación, el consumo de tabaco, la exposición a los rayos solares o el paso de los años.
Este método mínimamente invasivo es muy seguro y permite conseguir excelentes resultados sin causar dolor ni ningún tipo de daño térmico en el rostro.
Otro procedimiento mínimamente invasivo, bien aceptado por el organismo y de gran demanda entre los pacientes, la inyección de ácido hialurónico ayuda a remodelar los contornos y las formas de los labios y del rostro, además de otorgar volumen en aquellas áreas que han sido alteradas por el efecto del envejecimiento de la piel.
El ácido hialurónico es una sustancia producida de forma natural por el mismo organismo y está presente principalmente en la piel; tiene como función retener agua para generar hidratación y volumen. Con el paso de los años, este ácido se degrada y el cuerpo pierde la capacidad de reponerlo, apareciendo las primeras arrugas y surcos en el rostro.
A través de este tratamiento, se aplica un gel de ácido hialurónico de forma directa en la piel, con pequeñas inyecciones que ayudan a reponer la sustancia perdida. Es especialmente recomendado para atenuar aquellas arrugas estáticas y para devolver el volumen en zonas como los labios, la mandíbula, las mejillas y el mentón.
Una alternativa a la técnica de radiofrecuencia y a la inyección de ácido hialurónico es la bioestimulación con la ayuda de un jet de aire, que toma lo mejor de las técnicas mencionadas para favorecer la apariencia de la piel del rostro y lograr mejores resultados. Con esta herramienta se consigue activar la función del fibroblasto que es la célula encargada de la calidad y estructura de la piel.
La técnica de bioestimulación con jet de aire es una innovadora tecnología de rejuvenecimiento facial que permite aplicar diferentes productos activos dentro de la piel con la ayuda de la alta presión del aire; además, activa y potencia la producción de colágeno. Gracias a ello, consigue resultados nueve veces más rápido que con agujas en una sola sesión por mes.
Sirve para el tratamiento de cicatrices y líneas de expresión; ayuda a combatir la flacidez del rostro y obtener una piel más firme, tersa y mejor nutrida, mejorando su aspecto general.
El relleno dérmico a base de hidroxiapatita de calcio es una técnica muy efectiva para atenuar los signos que se manifiestan en el rostro debido al paso de los años. Consiste en la aplicación de esta sustancia dentro de la piel con el fin de disminuir las arrugas y los pliegues que se forman en ella.
El gel a aplicar contiene una parte de hidroxiapatita de calcio mezclada con un gel de carboximetilcelulosa, lo que genera un producto absolutamente compatible con el organismo debido a que son sustancias que se asemejan a las producidas por el cuerpo de forma natural. Gracias a ello, no existe riesgo alguno de tolerancia.
Se aplica en todo tipo de arrugas en el rostro y en los pliegues que se generan en los labios, así como en cicatrices causadas por diversas causas; su uso habitual es en el área de la frente, mejillas y mentón. Es ideal para estimular la producción de colágeno en la zona de aplicación, ayudando a disminuir las arrugas y lograr una piel más joven.
La forma en que las personas le hacen frente al paso de los años y a la aparición de arrugas en el rostro es una cuestión muy personal; la piel se envejece y solo queda mejorar su aspecto y mitigar sus efectos negativos. Estas novedosas técnicas para el rejuvenecimiento facial ayudan a revertir los signos de envejecimiento sin que ello represente complicados procedimientos invasivos. Es importante que sean realizadas por personal calificado, a fin de evitar cualquier complicación o daño en la piel.