SALUD & BIENESTAR

6 consejos fundamentales para perder peso


Perder peso es una de esas metas que la mayoría de personas se traza al menos un par de veces al año; algunas se la plantean seriamente como una necesidad de optar por hábitos más saludables, otras lo hacen en atención a una ocasión especial y hay hasta quienes la llevan a cabo de manera cíclica, cada vez que se acerca la primavera o el verano y quieren lucir un cuerpo más contorneado.

Al momento de trazarse el objetivo de bajar de peso, lo importante es mantener el compromiso con el régimen y la rutina de ejercicios a lo largo del tiempo, para que los resultados sean palpables y, sobre todo, sostenibles. Es esencial que se tome la decisión como una iniciativa a través de un buen razonamiento de por medio, por ejemplo, cuando lo hacemos por resultados adversos en una revisión general de nuestro estado de salud o cuando estamos por atravesar un cambio en el organismo, como en el caso del embarazo o la andropausia.

6 recomendaciones de los especialistas para perder peso

Para facilitar el proceso de manera saludable, hemos solicitado un listado de 6 consejos fundamentales para perder peso de manera exitosa y sana. Los nutricionistas y especialistas en metabolismo consultados nos brindaron recomendaciones importantes, condensadas en los siguientes 6 pasos que se resumen a continuación y que pueden ayudar a la mayoría de las personas a cumplir con este objetivo.

Quizás nos lo han repetido hasta el cansancio, pero no por eso es menos cierto: el desayuno es la comida más importante del día y debe ser lo suficientemente nutritivo como para brindarnos la energía necesaria que nos permita enfrentar nuestra rutina diaria de la mejor manera; por ello, es recomendable consumir un buen desayuno por las mañanas.

La famosa nutricionista Adelle Davis manifestaba, como uno de sus principales consejos, la necesidad de desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo. Esta afirmación ha podido demostrar su efectividad a través de diferentes estudios que analizaron dietas que incluían al desayuno como la comida principal, registrando los grandes beneficios que éstas representan para el metabolismo de las personas y el uso efectivo de las calorías ingeridas.

Otra conducta que favorece el correcto funcionamiento del metabolismo es ingerir un mayor número de comidas durante el día. Esta acción posee una explicación muy sencilla ya que cuando realizamos una excesiva restricción en los alimentos que consumimos, el organismo interpreta que estamos en una época de restricción y se debe disminuir el consumo de energía lo más que se pueda, entonces, utiliza menos calorías durante nuestra rutina, siendo contraproducente para el régimen.

Si nos proponemos llevar una dieta equilibrada, la mejor opción es consumir por lo menos cinco comidas diarias y hasta tres tentempiés. Con esto logramos informar al organismo que nuestra ingesta no se ha reducido y, además, en cada ocasión ponemos al sistema digestivo en funcionamiento, lo que conlleva un gasto extra de energía y consumo de calorías.

Disminuir el consumo de grasas, carbohidratos y azúcar refinada

Contrariamente a lo que algunos puedan asegurar sobre la necesidad de reducir el consumo de carbohidratos, es preciso realizar una correcta distinción entre los que pueden ser un aliado en todo régimen y aquellos que evitan nuestro descenso de peso. Por ejemplo, las frutas, lácteos y granos integrales son buenos compañeros en una dieta, por la ingesta de fibra que representan, pero los granos refinados, excesos de almidón y confituras son los carbohidratos que se deben dejar de lado en todo régimen.

La distinción entre grasas saturadas también será fundamental a la hora de restringir su ingesta para lograr una dieta equilibrada, en cambio, algunos aceites vegetales aportan la necesaria energía que el cuerpo precisa.

Para reducir en forma sustancial el consumo de azúcares malos, la principal estrategia es optar por bebidas light, edulcorantes naturales y zumos de frutas naturales en lugar de gaseosas. En caso de que las confituras sean tu debilidad, puedes optar por barras de cereal con trozos de frutas, que son un excelente reemplazo para tu organismo.

La cuarta recomendación de los especialistas para perder peso es huir estratégicamente de los antojos. Si eres de las personas que mueren por los snacks, tienen debilidad por los chocolates o no pueden pasar por un local de comida rápida sin encargar por lo menos una porción de patatas fritas, al encarar un régimen dietético es necesario contemplar estrategias que permitan sobrellevar los momentos de antojos, así como programar días especiales para concretar su consumo de forma controlada.

En el manejo de antojos, existen aliados naturales que ayudan a bajar de peso, encontrándose entre los más comunes los frutos secos, las semillas de girasol, los cacahuetes sin freír y las ensaladas de frutas; gelatinas y postres light también pueden ser una alternativa de consumo eficaz durante la dieta.

Rutinas que se convierten en hábitos

Los expertos en salud y nutrición recomiendan realizar una rutina de ejercicios saludable y sostenible. Aseguran que de nada sirve potenciar el esfuerzo en las primeras sesiones de gimnasio, ya que eso solo traerá dolores musculares que atentarán contra el regreso al ejercicio. Por ello, es importante organizar una rutina liviana de actividad física, que pueda ser más aeróbica que intensa o muscular, para que el cuerpo se acostumbre a la gimnasia gradualmente.

Además, al bajar de peso el cuerpo se siente más ágil, momento en el cual podremos ir aumentando la actividad física hasta llegar a la rutina que mejor se adapte a nuestra tarea diaria y contextura física.

Para que una conducta pueda incorporarse en la rutina diaria debe realizarse con convicción, por eso es que el sexto consejo es mantener el compromiso con la dieta desde el primer momento; de nada servirá que realicemos un régimen y nos apuntemos un gimnasio si no estamos convencidos de mantenerlo en el tiempo.

Estos seis consejos representan verdaderos aliados de toda aquella persona que desee hacer cambios significativos en su régimen alimenticio y de ejercicio; sin embargo, es preciso tener en cuenta que el primer paso es tomar una decisión comprometida y a largo plazo para cumplir con el objetivo fundamental: bajar de peso y obtener una vida saludable.

Compártelo!

Salud & Bienestar